Por
Son muchas las discusiones que se entablan acerca del tema de los beneficios de los remedios naturales. También es mucho lo que se discute sobre los efectos secundarios de algunas medicinas que contienen químicos muy fuertes y arreglan algún mal pero causan otros daños.
Hasta ahora la medicina convencional ha sido la respuesta para muchísimos problemas de salud. Sin embargo, muchas veces tomamos más medicamentos de los que deberíamos y muchas veces hubiéramos podido tratar nuestro problema con algún remedio natural.
Mucha gente asustada después que visitan al médico, no quieren darle una oportunidad a la medicina natural o remedios naturales. Piensan que para ellos es muy tarde y que solo tomando la medicina convencional pueden buscar un remedio efectivo a su mal.
Lo que estas personas no toman en cuenta es que cada vez que comienzan un tratamiento con medicina convencional, los anuncios o las advertencias que las compañías farmacéuticas se ven en la obligación de escribir en los envases de estos medicamentos son alarmantes pues la misma medicina que está curando a alguna persona de un mal puede deteriorar otras partes del organismo o producir efectos secundarios peligrosos para la salud.
Ver también
Ajo para bajar la presión alta
Salud cardiovascular
Cómo prevenir un derrame cerebral
La gente que se rehusa a confiar en los remedios naturales y está ansiosa por mejorar su estado de salud, escucha los anuncios de ciertos medicamentos que son vendidos en las farmacias sin receta médica y sin dudarlo comienzan a tomarlos. Algunas veces estos medicamentos ayudan a las personas sin causarles ningún problema, pero otras veces estas medicinas causan efectos secundarios y ahí es cuando hay problemas.
Por ejemplo, cuando a uno le duele la cabeza, ¿será mejor darse un masaje en las cienes y ponerse una bolsa de hielo en su cabeza? o ¿será mejor ir a la farmacia y comprar una aspirina?
Después de muchos años de investigación, algunos expertos en la materia han llegado a la conclusión de que muchos remedios naturales son excelentes para mejorar enfermedades tales como la diabetes, hipertensión y colesterol alto.
Estos tratamientos actúan con eficiencia sobre el mal y muchas veces pueden controlar la enfermedad evitándole el tener que tomar medicamentos que podrían causarle efectos secundarios.
Es importante aclarar que cuando hablamos de remedios naturales no estamos recomendando el auto diagnosticarse ni reemplazar la atención médica. Siempre que desee probar algún remedio casero o natural para alguna enfermedad, es recomendable que consulte con su médico primero para asegurarse que es seguro para su condición.